A pocos días de la elección general para renovar la dirigencia del poder ejecutivo, Sebastián Georgión se muestra optimista respecto a que el pueblo volverá a optar por el proyecto encabezado por Claudio Vidal a nivel provincial, en el que él es el principal referente en Pico Truncado.
Los números lo avalan: además de estar desde la creación del espacio SER, fue el candidato a Intendente más votado de este sector político en toda la provincia en el 2019, quedando a escasos votos de quedarse con el triunfo.
Con 4 años más de experiencia, y el acompañamiento de una multitud de sectores sociales, políticos y sindicales, los medios locales y regionales pusieron de manifiesto las grandes posibilidades de consagrarse vencedor en la elección.
Esto fue evidente en el cierre de campaña realizado el día martes, donde contó con la presencia de referentes del gremio petrolero, camioneros, UOCRA y vigiladores, junto con trabajadores provinciales y municipales, comerciantes y empresarios. Además, una multitud de vecinos, que colmaron las instalaciones del complejo Don Antonio.
Entre sus principales propuestas, destaca la pavimentación y extensión de servicios a la totalidad de Pico Truncado, la creación de un ente autárquico que potencie las actividades deportivas y culturales, el trabajo conjunto con el gobernador Vidal para la creación de alternativas laborales, entre otros proyectos de seguridad, educación, salud, sanidad animal y medio ambiente, y el compromiso de “transparentar la gestión pública”.
Pero fundamentalmente, apuntar a la juventud y lo social: “Un pilar fundamental del gobierno debe ser la juventud, que los valoricemos, le demos el espacio. Que se sientan importantes, que se proyecten con sueños y utopías”. Respecto a lo social, una de las áreas en las que se desarrolló laboralmente toda la vida, como docente y facilitador de actividades de educación no formal, señaló que“me comprometo, en palabra y con el cuerpo, que no va a haber ni un pibe que no coma todos los días. Ni uno. El compromiso debe estar, es con el dirigente a la cabeza o con la cabeza del dirigente”.
Finamente, aseguró que habrá un municipio abierto, con referentes que entiendan las necesidades de la gente. “Y vamos a seguir caminando las calles. Con empatía, entendiendo las necesidades del otro, vamos a lograr el Pico Truncado que siempre soñamos, y hace tiempo estamos esperando”.