El viernes por la mañana, alrededor de las 9:50 horas, el personal de la División Operaciones Rurales (DOR) de Perito Moreno interceptó una camioneta que transportaba carne de guanaco en la parte trasera de la misma.
Los efectivos policiales realizaban un operativo de control rutinario en inmediaciones de la ciudad de Las Heras cuando interceptaron una camioneta perteneciente a la empresa petrolera AESA en la que se trasladaban dos hombres, de 38 y 46 años de edad, oriundos de la mencionada ciudad y que carecían de la licencia de conducir habilitante.
Durante la inspección del vehículo, el personal policial encontró manchas sanguinolentas en la compuerta trasera del vehículo y restos de despojos animales en la base de la misma, junto con una caja metálica de color negro. El conductor, con manchas de sangre en sus botas tipo borcego, afirmó que los restos pertenecían a un guanaco.
El comunicado de prensa oficial emitido por la Policía de Santa Cruz señala que al solicitársele a estas personas la exhibición de la caja metálica, confirmaron la presencia de restos de guanaco despostados, además de encontrarse un arma de fuego larga en la parte trasera del asiento del conductor. Los hombres no pudieron presentar ninguna documentación legal para el transporte de armas o carne, por lo que el caso fue remitido al Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1 de Las Heras.
La autoridad judicial, a través de su Secretaría de turno, ordenó el secuestro de la camioneta y fijó domicilio para los implicados. Asimismo, dispuso el decomiso y la destrucción de la carne dado que no contaban con los permisos correspondientes y la temporada de caza deportiva se encontraba en veda.
Multa millonaria por cazar dentro de un Parque Nacional
El hecho ocurrido este viernes por la mañana en Las Heras es uno más de los casos que se vienen registrando desde comienzo de año en la provincia. Días atrás, se conoció la noticia de una multa millonaria que deberá enfrentar un estanciero por la caza de guanacos en el Parque Nacional Perito Moreno ocurrida durante los primeros días de febrero.
El hombre, cuyas iniciales del nombre son ERL, había sido interceptado por agentes del Parque Nacional en la intersección de las rutas provinciales N°37 y N°41. El estanciero transportaba en la parte trasera de su camioneta restos de cuatro guanacos y en ese momento reconoció haberlos cazado con una carabina calibre .22que también estaba dentro de su vehículo.
Tras el incidente, el intendente del Parque Nacional Perito Moreno dispuso que ERL pague una multa de tres millones de pesos en los próximos días y hacer efectivo el decomiso del arma con la que había matado a los animales.
