La Policía de Santa Cruz se sumó al operativo de búsqueda tras la información brindada por un testigo que dijo haber visto en Comodoro Rivadavia al pequeño Loan Danilo Peña, desaparecido el pasado 13 de junio en la provincia de Corrientes.
Fuentes policiales indicaron a HD Más que las fuerzas provinciales se sumaron al operativo que es coordinado por la Policía Federal Argentina y del que participan, además, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, y la Policía del Chubut. Los controles ‘cerrojos’ de la policía provincial incluye un doble control en la Unidad Operativa Ramón Santos y en el acceso Norte de Caleta Olivia, inspeccionando los vehículos que ingresan y egresan de Santa Cruz, y donde se inspeccionan todos los vehículos, incluyendo baúles, y se solicita el descenso de todos los ocupantes.
Por otra parte, efectivos de diferentes comisarias y de la DDI se encuentran apostados sobre las rutas provinciales N°12 y N°43, mientras que en Rio Gallegos actúa la Unidad Operativa Guer Aike y la Dirección Operaciones hace lo propio en la autovía de acceso a la capital provincial.

“Podría ser una desviación”
Tras conocerse la noticia de que un hombre habría escuchado decir a un niño que él era Loan y que este tenía rasgos muy similares al pequeño correntino desaparecido, sacudió el seno de la familia Peña.
José Peña, hermano de Loan, declaró este martes por la tarde ante las cámaras del canal porteño Crónica TV que están muy expectantes con la noticia surgida en Comodoro Rivadavia, pero que aun así considera que “podría ser una desviación” para dejar liberada la zona en la ciudad correntina de 9 de Julio y trasladar toda la atención a la localidad patagónica. “La verdad es que la familia está acá, no queremos ir a ningún lugar. Estamos quietos acá en la zona, recorriendo, seguimos haciendo rastrillajes”, mencionó.
El testigo que dijo haber visto y escuchado a Loan, el lunes por la noche, afuera de un supermercado comodorense, pertenece a una fuerza de seguridad nacional que, ante ese sorpresivo encuentro, no accionó en ese mismo instante reteniendo al niño, o al adulto que acompañaba al menor, teniendo el poder y la facultad para hacerlo, sino que esperó algunas horas para testificar sobre lo sucedido. Mientras algunas fuentes afirman que el testigo es un militar integrante del Ejercito Argentino, otro señalan que pertenece a Gendarmería Nacional.
