Aerolíneas Argentinas cancelaría a partir del 1 de octubre la ruta conocida como ‘Corredor Atlántico’, que tres veces por semana conecta el Aeroparque Jorge Newbery con los aeropuertos de Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos; y se especula que no se abriría ninguna otra ruta aérea similar en su reemplazo.
Fuentes del sector aeroportuario explicaron que “la idea es optimizar las rutas” que opera la línea aérea de bandera, y que “el Corredor Atlántico, partiendo desde Aeroparque, no es eficiente como lo era el anterior, cuando salía de Ezeiza”. Mientras se espera un comunicado oficial por parte de la empresa, en la página web de la misma únicamente se pueden comprar pasajes para volar hasta el 30 de septiembre, y no permite que el cliente pueda comprar tickets para fechas posteriores al 31 de octubre.
El Corredor Atlántico, cuya ruta está identificada con el código aéreo 1608, fue inaugurada el 4 de julio de 2022 y ofrece tres frecuencias semanales en cada sentido. Los vuelos desde Buenos Aires hacia el Sur argentino se realizan los lunes, miércoles y viernes, con escalas en Mar del Plata, Bahía Blanca y los aeropuertos patagónicos Almirante Marcos Zar, de Trelew; General Enrique Mosconi, de Comodoro Rivadavia; y Piloto Civil Norberto Fernández, de Río Gallegos. Asimismo, en sentido inverso, los días martes, jueves y domingos parten las aeronaves desde la Patagonia hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La eliminación del vuelo 1608 afectará, principalmente, a los pasajeros que utilizan esta ruta de manera regular por motivos laborales o personales, pero tendrá también un impacto negativo en el turismo dado que esta actividad suele ser el motor económico de las localidades que se ven beneficiadas con el Corredor Atlántico.