Mañana comenzará a regir un nuevo aumento en el precio de la nafta y el gasoil, con un ajuste promedio del 4% en todos los combustibles. Este incremento responde a la combinación de varios factores, entre ellos la devaluación mensual del peso, el ajuste en el impuesto a los combustibles aprobado recientemente por el Gobierno nacional, y la necesidad de las empresas petroleras de recomponer su rentabilidad.
El ajuste en el precio de la nafta afectará a todo el país. Los valores por litro de combustible ya se encuentran en torno a los $1.000, y este nuevo incremento empujará aún más esos precios, contribuyendo a la presión inflacionaria que afecta a la economía argentina.
Además de la carga impositiva y la devaluación, la retracción en las ventas de combustibles también juega un rol en este contexto. Según algunos informes del sector, las ventas de combustibles han caído un 12% en comparación con junio de 2023, marcando el séptimo mes consecutivo de descensos. Esta caída se ha observado con mayor intensidad en las naftas premium, que han visto cómo los consumidores optan por alternativas más económicas como la nafta súper.
A pesar de que el Ministerio de Economía publicó la resolución que ajusta el impuesto a los combustibles, ni el Gobierno ni las empresas petroleras han dado detalles precisos sobre cómo se reflejarán estos aumentos en los precios que deberán pagar los consumidores. Como en otras ocasiones, los usuarios tendrán que esperar hasta el primer minuto de mañana para conocer los nuevos valores que regirán en las estaciones de servicio.