Las puericultoras del Jardín Maternal ‘Ermelinda Fierro’ escribieron un descargo que hicieron público para seguir denunciando el maltrato y hostigamiento que continúan recibiendo por parte de Stella Maris Márquez, directora de la institución, y donde cuentan sobre otros casos de violencia ejercido por la funcionaria que hasta el momento no habían salido a la luz.
La mala relación entre Márquez y las trabajadoras “comenzó hace unos tres meses aproximadamente”, comienza el escrito. La primera persona que sufrió en carne propia el maltrato de la funcionaria fue “una compañera llamada Julia”. La nota menciona que, a esta mujer, la directora “la maltrató, le gritaba delante de cualquiera, la discriminaba, la amenazaba con informes, con sumarios”, sin importarle que la mujer estuviera embarazada. “Fue tanto el hostigamiento que termino yéndose del Jardín”, reza la nota. “Después continuó con otra compañera llamada Sandra”, dicen las trabajadoras, y agregan que “ella fue a parar al Hospital varias veces por la persecución que le hacia todos los días”. “A todas nos amenazaba con los benditos informes y es por eso que mucho tiempo estuvimos calladas”, expresan.
Los primeros hechos de violencia y maltrato fueron denunciados el pasado 24 de julio, cuando en una conferencia de prensa realizada en el gremio APAP, las puericultoras expresaron que Márquez no tenía interés, afinidad ni compromiso con los niños; que manejaba un doble discurso; que manipulaba, tanto que había logrado poner a los padres de los niños en su contra y hacerlos firmar un acta en el Concejo Deliberante, “que jamás pudimos ver ya que los concejales nos negaron”; que las desvalorizaba tratándolas de ‘obsoletas’ y ‘huecas’; que no las escuchaba y las dejaba hablando solas; y que por algunos trabajos de refacción en el edificio los niños y niñas debían soportar los ruidos de las herramientas y el polvo que se generaba a partir de estas obras.
A esto último, se le suma la ya conocida actitud de Márquez de no querer tener ningún tipo de contacto con el personal, que derivó en que desde la Secretaría de Desarrollo Social se designara a una jefa de división para que sirviera como nexo entre las dos partes. “Cuando ella ingresó hizo una reunión con una referente de cada sala para informar que tenemos que estar más actualizadas y usar el celular para cada situación que pase con los niños, ya que ella se encontraba ocupada y había horarios que no podíamos molestarla ni acercarnos a Dirección. Ejemplo: cuando (los niños) tenían fiebre, foto; cuando estaban con diarrea, foto al pañal; cuando estaban con mocos, foto; y así cada situación. Tenemos pruebas”, manifiestan en la nota.
Los casos que ahora salen a la luz
El descargo escrito por las trabajadoras del Jardín Maternal da cuenta de nuevos casos de violencia y maltrato por parte de Stella Maris Márquez hacia ellas mismas, hacia los niños y niñas que asisten a la institución y hacia algunos padres de los menores, que no habían salido a la luz hasta el momento y que ahora las puericultoras deciden poner en conocimiento de la comunidad.
“Hubo un día que no se podía respirar del polvo. Tuvimos que abrir las ventanas porque las puertas de emergencia, algunas, estaban con candado. Eso no lo saben los padres, como tampoco saben que los pisos del Jardín están levantados y los bebes gatean sobre los pisos con polvo. La señora jamás se acerca a las salas, no conoce nuestra forma de trabajar ni las actividades que realiza cada salita”, cuentan las chicas. Mencionan también que “en varias ocasiones” algunos niños se encontraban con fiebre o malestar, por lo que se le informaba a la directora, pero “ella tomaba la decisión de no informar a los padres poniendo en riesgo la salud del niño”.
Una de las situaciones desconocidas hasta el momento fue lo ocurrido con los niños en un día con mal clima. Cuentan: “Nos quería obligar a ir caminando con los niños (2 añitos) hasta los Bomberos para realizar una actividad. Ese día había muchísimo viento y frio, varios nenes estaban con moquitos. Incluso una mamá que tiene su nena en el Jardín no quiso que la lleven por miedo a que se enferme, (y Márquez) la desautorizó obligándola a que lleve a su hija sin importar que ella sea la madre. Nos opusimos porque no íbamos a correr el riego de que algún niño se caiga o se enferme por tal situación. (Entonces) la señora nos amenazó que si no íbamos al paseo iban a haber informes. Le respondimos que los haga. A la hora aparece la trafic”.
A continuación, relataron dos hechos ocurridos en el Jardín e involucran a los padres de algunos nenes. Uno de ellos ocurrió cuando en una oportunidad cerraron el edificio y una trabajadora junto con un niño quedaron encerrados adentro, mientras el padre del menor observaba todo desde afuera sin poder ayudarlos. “Otra situación bastante incomoda fue cuando maltrató a una ‘seño’ delante de una mamá”, denuncian; y advierten que la madre de este pequeño está dispuesta a salir como testigo de la situación y en defensa de ellas.
El curso de coaching pagado por el Jardín
El 13 de mayo pasado, en el salón de usos múltiples de la Biblioteca, se llevó a cabo una capacitación donde la propia Stella Maris Márquez, en una entrevista realizada por el canal oficial, dijo: “Básicamente, se abordaron temas como Inteligencia emocional, comunicación asertiva, el liderazgo, trabajamos la empatía entre otros temas relativos a la rama de la psicología”. Este taller fue dado por el coach Marcelo Dalalonga, quien vino desde Comodoro Rivadavia, y es amigo de Márquez.
“La señora directora nos obligó a hacer un curso con un amigo ‘capacitador’ de Comodoro que se pagó con plata de los niños arancelados del Jardín. Se pagó ese curso de ‘comunicación’, cosa que ella no hace con nosotras, y en el Jardín no teníamos ni un caramelo para el Día de los Jardines. Tuvimos que pedir colaboración y donación para caramelos para nuestros niños”, informó una fuente a HD Más, además de aclarar que se olvidaron de incluir ese punto en el descargo que escribieron.
Esta misma fuente indicó que desde hace años solicitan que el personal sea capacitado en cuestiones relacionadas a una institución de estas características, porque “hay compañeras nuevas que lo necesitan”, pero que no son escuchadas y encima, en esta gestión, “esta señora se toma la atribución de pagar un curso que no nos sirve para nada con un amigo de ella que cobró 200 mil pesos”, mientras que los pequeños del Jardín reciben golosinas donadas “y comiendo lo que nosotras, de nuestro bolsillo, le preparamos para la semana de los jardines”, indicó.
Por último, resaltaron que el único gremio que las acompañó “hasta un cierto punto” fue APAP, pero que luego les retiró el apoyo al extremo de impedirles que realizarán retención de servicio tal como lo denunciaron el pasado el 13 de agosto cuando, en paralelo, se llevaba a cabo una nueva reunión paritaria laboral entre los sindicatos y el Ejecutivo.
En su momento, explican que “se realizó una reunión acompañados de ellos (APAP), Sara Martínez y la directora del Jardín, en la cual le planteábamos todas las situaciones que nos parecían que estaba mal. La señora se levanta de la silla con ira, enojo, gritos hacia Oscar Hoyos por una contestación que según para ella era ofensiva, y lo increpó para que el compañero reaccione, (pero) Hoyos solo retrocedió. En esa reunión, la señora dijo que hagamos lo que tengamos que hacer porque ella esta avalada por el intendente”.
“Este descargo es lo último que podemos hacer. Ya fuimos a hacer denuncias a la Defensoría, a la Delegación de Trabajo, a la Comisaría de la Mujer, al Juzgado. Ya agotamos todas las instancias y el intendente nos da la espalda. Nos acercamos varias veces a la Municipalidad dejando notas, pidiendo audiencia y jamás recibimos respuesta de su parte”, concluyó la fuente consultada.

