La Lista Dorada N°13 emitió un comunicado denunciando irregularidades en las presentaciones de las listas de cara a las elecciones donde se renovarán la Comisión Directiva, la Comisión Revisora de Cuentas y los Congresales Provinciales de la filial Puerto Deseado de ADOSAC.
En primer lugar, denuncian que la Junta Electoral era manejada por la actual Comisión Directiva hasta que el órgano fue conformado por tres afiliados. Sin embargo, estos tres integrantes fueron fluctuando, incluso hasta después del 15 de octubre, fecha límite en la que debían presentar las listas para las elecciones.
En este sentido, informan que la inscripción de la Lista Dorada N°13 fue hecha el lunes 7 de octubre, pero que el “timbrado de recepción” lo obtuvieron recién una semana después, horas antes de que venza el plazo.
Asimismo, detallan que el jueves 10 de octubre se le otorgó a la Lista Lila N°2 una prórroga para realizar su inscripción, “de manera inconsulta” y sin que se informe “a los afiliados de dicha modificación en el cronograma electoral”. Esta prórroga, según explican, no fue firmada ni por la Junta Electoral ni por el secretario general deseadense Daniel Sampayo.
“Esta situación es comunicada de manera informal al apoderado de nuestra lista por el secretario general de la filial, y no así por el presidente de la Junta Electoral. Cabe mencionar que la Lista Lila N°2 realizó la presentación de la documentación fuera de los tiempos estipulados en el cronograma electoral”, agrega el escrito.
La Lista Dorada aduce que el 14 de octubre, a las 20 horas, horario de finalización de presentación de listas, entregaron dos notas dirigidas a la Junta Electoral donde expresan su disconformidad con la prórroga otorgada a la otra lista y solicitan, de buena fe, la documentación respaldatoria de la misma, “la cual no se otorgó inmediatamente, y tampoco se expuso a la vista”.
Los denunciantes manifiestan que la Junta Electoral, recién al día posterior, les entrega fotocopiada parte de la documentación solicitada donde se observa la falta de fundamentos de la extensión, y el no recibido correspondiente a la nota entregada por el apoderado de la Lista Lila N°2, en la que pide la mencionada prórroga.
“Ante la insistencia de nuestros reclamos, el presidente de la Junta Electoral aduce en que la prórroga fue avalada por la Comisión Directiva Provincial (actual), y no presenta evidencia de lo mismo. A su vez, nos expresa que no tiene la obligación de comunicamos dicha decisión”, resalta el comunicado.
Además, los integrantes de la Lista Dorada señalan el 16 de octubre se convocó a los apoderados vía WhatsApp a una reunión en la sede gremial sin que se les informe de antemano el tema a tratar. Una vez allí, el apoderado supo que el encuentro tenía como objetivo aclarar dudas respecto a la prórroga.
Aprovechando la oportunidad, y al intentar “entregar una nueva nota solicitando la impugnación de las notas realizadas por la Junta Electoral dadas tantas irregularidades, le informan (al apoderado) que no se recepcionarían más notas” y que cualquier reclamo lo debían realizan ante la Comisión Directiva Provincial del sindicato.
“Queremos aclarar que nos sentimos en desventaja por la restricción de la información, los destratos, y el manejo indecoroso del proceso electoral. Denunciamos estas prácticas desleales porque es fundamental que a partir de ahora el proceso eleccionario sea transparente y ajustado a las normas que impone nuestro estatuto para que la campaña se realice sin dificultades una vez que se cumpla la oficialización”, finaliza el documento.