El domingo por la noche venció el plazo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para la presentación de candidatos con miras a las elecciones legislativas de octubre, y con él se conocieron, finalmente, los candidatos que disputarán las tres bancas que la provincia de Santa Cruz debe renovar en la Cámara de Diputados de la Nación.
Como ya había informado HD Pico Truncado con antelación, la primera de las alianzas en confirmar sus candidatos fue el Frente de Izquierda y los Trabajadores con la postulación de Gabriela Ance como primera candidata, seguida de Luis Diaz y Oriana Toloza. El sábado por la noche, luego de varias reuniones y cabildeos, la alianza peronista Fuerza Patria ratificó que el sacerdote Juan Carlos Molina, la funcionaria riogalleguense Moira Lanesan Sancho y el abogado Amadeo Figueroa serán quienes busquen ingresar a la Cámara Baja por ese espacio.
La lista del oficialismo santacruceño, que competirá con el sello Provincias Unidas Por Santa Cruz, lleva como primer candidato al actual jefe de Gabinete del gobierno provincial, Daniel Álvarez; que estará acompañado por Gisella Martínez, secretaria del vicegobernador Fabián Leguizamón; y Juan José Ortega, quien continúa en el armado del gobernador Claudio Vidal como referente de Encuentro Ciudadano. En este caso, los candidatos suplentes serán Constanza Pacheco Vera, el sindicalista petrolero Rafael Guenchenen y Mariana Mercado.
Por su parte, Jairo Guzmán Henoch, presidente de PAMI Santa Cruz, encabeza la lista de candidatos a diputados de La Libertad Avanza. La boleta del partido político del presidente Javier Milei se completa con Perla Gómez de la Fuente, jefa de PAMI Caleta Olivia; Matías Alzugaray, Analía Barría, Giovany Albea y Paula Álvarez.
El PRO, cuyo referente a nivel nacional es el expresidente Mauricio Macri, postula a Leonardo Roquel, exdirector de Deportes de la Municipalidad de Rio Gallegos durante la gestión de Roberto Giubetich y exconcejal riogalleguense por el radicalismo, como cabeza de lista junto con Andrea Gallegos, exsecretaria general de AMET; y Horacio Padín. Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar acompañarán como suplentes.
La Coalición Cívica – Afirmación para una República Igualitaria (CC-ARI) postula al actual diputado provincial Pedro Muñoz, que será secundado por la caletense Mariana Olmos y el exintendente de Pico Truncado y referente del Socialismo Santacruceño, Omar Fernández; mientras que el Nuevo Más, partido político que tiene como representante más conocida a Manuela Castañeira, intentará ocupar un lugar en el Congreso de la mano de Jorge Jesús Mariano y Victoria Gaspari.
Por último, la Unión para la Integración y el Resurgimiento (UNIR), con trayectoria política dentro de las alianzas Cambia Santa Cruz y Juntos por el Cambio Santa Cruz, lleva como candidatos a Diego Bavio, Graciela Julio y Rodolfo Gilio en la nómina de titulares, y a Carolina Herrera, Mario Oscar Rapetti Montenegro y Yesica Wegrzyn como suplentes.
Cabe recordar que, en las elecciones legislativas del 26 de octubre, la provincia de Santa Cruz debe renovar tres de las cinco bancas que ocupa en la Cámara de Diputados de la Nación. Los tres cargos electivos que se renuevan son los que actualmente ostentan Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión Por la Patria) y Roxana Reyes (UCR).