• HD  
  • Las provincias de la Patagonia Sur perdieron 26 mil empleos en un año y medio
- REGIONALES

Las provincias de la Patagonia Sur perdieron 26 mil empleos en un año y medio

Un informe publicado por el Observatorio de Economía de los Recursos Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) advierte que entre enero de 2024 y junio de 2025 se perdió el 13% del empleo privado registrado en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con un fuerte […]

Un informe publicado por el Observatorio de Economía de los Recursos Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) advierte que entre enero de 2024 y junio de 2025 se perdió el 13% del empleo privado registrado en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con un fuerte impacto en los sectores de hidrocarburos y electrónica.

El estudio analizó la situación en cada una las jurisdicciones identificando factores estructurales y coyunturales que explican la caída de las fuentes de trabajo formales. En el caso de Santa Cruz, el empleo privado se redujo un 7,9% interanual, con la pérdida de 10.700 puestos de trabajo desde diciembre de 2023.

Según indica este informe, el desplome se debe al declive en la producción de petróleo y gas, la salida de YPF y los “retiros voluntarios” que afectaron a 2.800 trabajadores del sector. A ello se le suma la paralización de las obras públicas en la provincia, principalmente la de las represas sobre el Río Santa Cruz.

La provincia de Chubut, por su parte, registró una caída del 6,6% interanual, con 10 mil empleos menos solo en el primer semestre de 2025. El informe destaca los despidos en yacimientos maduros, la reducción de obra pública (con un retroceso del 20% interanual) y el traslado de inversiones hacia la cuenca neuquina, que resulta más rentable en hidrocarburos no convencionales.

Asimismo, la situación de Tierra del Fuego es similar, pero con un mayor impacto en el sector electrónico debido a la eliminación progresiva de aranceles a las importaciones. Esta situación amenaza con dejar sin trabajo a 6 mil personas ligadas a las ensambladoras locales de celulares, televisores y acondicionadores de aire. En la isla, por caso, el empleo cayó un 1,9% en el primer semestre de 2025, acumulando la pérdida de 5.300 puestos desde diciembre de 2023.

Una crisis de alcance regional

El economista César Herrera, integrante del Observatorio, explicó que, por ejemplo, en Comodoro Rivadavia, la destrucción de puestos de trabajo es evidente, pero que faltan datos oficiales que lo confirmen.

“Estos surgen del SIPA, que registra los aportes patronales y personales, y muestran una pérdida de 26 mil puestos en un año y medio. En Chubut se perdieron 10 mil empleos en un solo semestre. Hoy todas las provincias patagónicas pasan a depender mayoritariamente del empleo público”, indicó en una entrevista con el diario Tiempo Sur.

Además, mencionó que el comportamiento del mercado laboral fue similar en las tres provincias: caída en el primer semestre de 2024, recuperación parcial hacia fin de ese año y un desplome aún mayor en 2025. “Santa Cruz y Chubut dependen de cuencas maduras de petróleo, donde la salida de YPF dejó áreas en manos de empresas más pequeñas, con menos financiamiento y más dificultades. Eso aceleró la destrucción del empleo registrado en hidrocarburos”, advirtió.

Herrera también señaló que solo en la ciudad chubutense, se perdieron 600 puestos de trabajo en el comercio, y que “estos datos surgen de estimaciones gremiales, ya que la información oficial desagregada por sectores aún no está disponible”.

En resumen, el panorama laboral en la Patagonia Sur muestra que, entre diciembre de 2024 y junio de 2025, esta porción de la región pasó de 193.800 empleos formales a 175.900, una contracción del 9,2% en apenas seis meses.

SOBRE NOSOTROS :

HD Pico Truncado es un diario digital del norte de Santa Cruz. Junto con Radio HD FM 98.5 Mhz aborda de manera profesional los hechos ocurridos en la ciudad, la provincia y la región. Con información clara, precisa y actualizada se constituye en un medio de comunicación al servicio de la comunidad.

Email : hdpicotruncado@gmail.com

Whatsapp: 297-439-2872

NicoSplash@2025.All Rights Reserved.