• HD  
  • Vecinos de Rawson tomaron el Concejo Deliberante por los aumentos de energía
- REGIONALES

Vecinos de Rawson tomaron el Concejo Deliberante por los aumentos de energía

Un grupo de vecinos de la ciudad de Rawson tomó las instalaciones del Concejo Deliberante por más de 15 horas, luego de que los concejales se negaran a derogar los aumentos en la tarifa de energía eléctrica que habían aprobado y que entró en vigencia a partir de este mes.    La protesta vecinal comenzó […]

Un grupo de vecinos de la ciudad de Rawson tomó las instalaciones del Concejo Deliberante por más de 15 horas, luego de que los concejales se negaran a derogar los aumentos en la tarifa de energía eléctrica que habían aprobado y que entró en vigencia a partir de este mes.   

La protesta vecinal comenzó el martes a las 9 de la mañana frente al edificio legislativo de la capital chubutense, y concluyó en la madrugada del miércoles “cuando los últimos concejales que se resguardaron en la oficina de la presidencia, terminaron abandonando el edificio de Luis Costa y Sarmiento cerca de las 3 horas”, publicó LU20 Radio Chubut.

Vecinos de Rawson dentro del Concejo Deliberante. Foto: La Voz de Chubut.

El enojo de los manifestantes se debió a que, tras la aprobación del aumento en la tarifa de la energía eléctrica por parte del Concejo, algunos vecinos y vecinas recibieron facturas de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda de Rawson con subas superiores al 300 %. “Ellos no saben de la situación de los vecinos, la estamos pasando mal. Me da bronca y me da impotencia, ellos tienen poder de decisión y pueden hacer algo», dijo uno de los manifestantes.

El martes por la tarde, con el edificio legislativo tomado por los vecinos, con la Policía de Chubut bloqueando los ingresos y ante la negativa para dar marcha atrás con la ordenanza, los ediles propusieron enviar una nota a Juan Manuel Ibáñez, interventor de la cooperativa, para solicitarle una reunión, lo que fue rechazado por los vecinos. “Nada de notitas, queremos respuestas y que vayan a buscar al interventor y que lo traigan acá. Necesitamos concejales serios que representen al pueblo», respondió una vecina según el Diario Clarín.

La Policía custodiando uno de los ingresos al Concejo Deliberante de Rawson. Foto: La Voz de Chubut.

“Hoy estuvimos hablando y no les entró lo que queremos. Se están queriendo salir con la suya. Estamos hablando en serio, la gente no puede pagar esas boletas. Les están faltando el respeto a todos los vecinos”, dijo uno de los vecinos durante la toma según el diario Perfil; mientras otro agregaba: “Son tarifas que no podemos pagar. Escuchen al pueblo”.

Recién pasadas las 20 horas del martes, el radical Dulio Monti, presidente del Cuerpo Deliberativo e integrante del bloque Juntos por el Cambio, salió al recinto custodiado por efectivos policiales para dar explicaciones. “Llamamos al interventor y no quiso venir al Concejo, ¿qué más podemos hacer? Nosotros aprobamos incrementos fijos en tres categorías —15.000, 22.000 y 26.000 pesos— porque hacía tres años que la cooperativa no tenía aumentos, pero eso no ocurrió como se estableció”, escribió La Voz de Chubut sobre las declaraciones de Monti.

Dulio Monti, custodiado por la Policía, intentando dar explicaciones a los vecinos y vecinas. Foto: La Voz de Chubut.

No habrá cortes de luz

Tras los hechos ocurridos en el Concejo Deliberante, el intendente Damián Biss se reunión con el juez federal Hugo Sastre y con el interventor de la Cooperativa para encontrar una solución al conflicto.

Las autoridades resolvieron en el encuentro que no habrá cortes de energía por falta de pago hasta que no se aclare el nuevo cuadro tarifario. «No va a haber cortes del servicio hasta tanto poder revisar cada uno de los casos de muchos vecinos que plantearon facturas abultadísimas que nada tienen que ver con el aumento que aprobó el Concejo”, explicó el mandatario radical.

Vecinos y vecinas de Rawson ocuparon el Concejo Deliberante durante 18 horas. Foto: La Voz de Chubut.

Asimismo, agregó que “el Concejo dio un aumento en montos fijos y acá está pasando otra situación. La Cooperativa tendrá que explicar, porque nosotros no somos los que facturamos. Como segunda decisión es que teniendo en cuenta la proximidad de la finalización del mes, se tomó la decisión también de retrasar la emisión de las facturas hasta tanto, se pueda resolver este problema que se generó con la facturación”, amplió.

Cabe recordar que, acompañado por el intendente Biss, el gobernador Ignacio Torres había anunciado en diciembre del año pasado la intervención de la cooperativa. La medida se efectivizó recién en febrero de este año con la asunción de Ibáñez, de acuerdo a lo ordenado por el juez federal Sastre. La intervención se prolongaría por un plazo de 180 días, pero a finales de agosto, el Juzgado Federal N°1 de Rawson resolvió prorrogar la intervención por otros 165 días.

SOBRE NOSOTROS :

HD Pico Truncado es un diario digital del norte de Santa Cruz. Junto con Radio HD FM 98.5 Mhz aborda de manera profesional los hechos ocurridos en la ciudad, la provincia y la región. Con información clara, precisa y actualizada se constituye en un medio de comunicación al servicio de la comunidad.

Email : hdpicotruncado@gmail.com

Whatsapp: 297-439-2872

NicoSplash@2025.All Rights Reserved.