La mayoría de los integrantes del bloque ‘Por Santa Cruz’ no se presentó al recinto este miércoles por la mañana para tratar el desafuero del diputado Fernando Españón, procesado en varias causas por abuso sexual simple, abuso de autoridad y falsificación de documentos.
La sesión extraordinaria había sido solicitada por el bloque de Unión por la Patria y tenía como único punto el tratamiento de los oficios judiciales 535/2025 y 1777/2025 remitidos por la Cámara en lo Criminal de Río Gallegos. Sin embargo, el bloque oficialista no dio quorum para avanzar con el desafuero del diputado por municipio de 28 de Noviembre. El diputado Daniel Peralta también faltó a la cita.
La fallida sesión estuvo presidida por el vicepresidente primero de la Cámara, el lasherense Javier Jara, y contó con la presencia de los legisladores y legisladoras de Unión Por la Patria junto con Pedro Muñoz (ARI-Coalición Cívica) y la truncadense Claudia Barrientos, referente de Mumalá y única integrante del oficialismo en sentarse en su banca.
Los bloqueos del oficialismo
La sesión extraordinaria de este miércoles es el tercer intento para tratar el desafuero de Españón que fracasa. En los intentos anteriores tampoco se contó con la cantidad necesaria de diputados y diputadas para tratar este tema.
La oposición ya denunció públicamente que el gobernador Claudio Vidal y la conducción de su espacio político protegen al diputado Españón, quien fue jefe de bloque en la Cámara y representante del oficialismo en el Consejo de la Magistratura. En ambos cargos fue reemplazado luego por el actual diputado Pedro Luxen.
Cabe recordar que el exintendente de 28 de Noviembre acumula siete causa penales, entre las que se incluyen casos de abuso sexual con coerción, malversación de fondos públicos, falsificación de documentos y abuso de autoridad. Incluso, en dos de esos expedientes, Españón ya tiene procesamientos firmes.
Foto: Gustavo Argañaráz/La Opinión Austral.