Un estudio de la consultora Analytica reveló que la provincia de Santa Cruz fue el lugar donde los consumidores debieron gastar más dinero para llenar un carrito de supermercado durante el mes de septiembre.
El relevamiento realizado por la consultora arrojó que, en ese mes, en nuestra provincia, una familia debió desembolsar $783.769 para poder llenar con alimentos un solo carrito de supermercado. De esta manera, Santa Cruz lideró el ranking de las provincias más caras, tanto a nivel regional como nacional.
Precisamente, detrás de Santa Cruz, las provincias más costosas fueron las que integran la región patagónica. El segundo lugar donde más caro resultó llenar un carrito de supermercado fue Chubut (($770.792), seguido por RÃo Negro ($758.956), Tierra del Fuego ($758.432) y Neuquén ($750.013).Â
En contrapartida, el relevamiento publicado el fin de semana por el portal informativo Data Clave muestra que las provincias más accesibles para comprar mercaderÃas durante el mes de septiembre fueron Misiones, donde se necesitaron $724.005; seguido de Corrientes, con $723.182; y Chaco con $721.0772.
Si bien en la publicación se señala que la diferencia en el costo de vida regional es un factor clave, en la Patagonia los salarios promedio del sector privado formal son comparativamente más elevados. En este último aspecto, pone como ejemplo lo que sucede con nuestra provincia: Santa Cruz, con su carrito de supermercado más caro, exhibe el segundo mayor salario privado registrado del paÃs, detrás de Neuquén.