El gobernador de Santa Cruz será uno de los 17 mandatarios provinciales que este jueves se reunirán con el Presidente para debatir apoyo a las reformas laboral, tributaria y al Presupuesto 2026.
El presidente Javier Milei encabezará este jueves a las 17 horas en la Casa Rosada una reunión clave con los gobernadores dialoguistas, con el objetivo de consolidar respaldo político para avanzar en el Presupuesto 2026 y en las reformas laboral y tributaria.
Entre los mandatarios que confirmaron su presencia estará el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien participará del cónclave junto a otros 16 jefes provinciales convocados por el Gobierno nacional. La presencia de Vidal cobra relevancia en el contexto de la búsqueda de consensos entre Nación y las provincias, tras meses de tensiones institucionales y financieras.
El encuentro fue impulsado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes mantuvieron contactos con los gobernadores en los últimos días para garantizar una participación amplia. Según fuentes oficiales, asistirán también Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Jorge Macri (CABA) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe)**, entre otros.
La reunión se realizará en el Salón Norte de la Casa Rosada y contará además con la presencia del ministro de Economía, Luis «Toto” Caputo, junto a otros funcionarios nacionales. Milei buscará tender puentes con los mandatarios que se mostraron abiertos al diálogo, especialmente tras el contundente triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del último domingo.
En el Gobierno confían en que la convocatoria sirva para “abrir una nueva etapa de cooperación” con las provincias y destrabar el tratamiento legislativo de las principales iniciativas económicas. Según voceros de la Casa Rosada, el objetivo es “establecer una agenda común que priorice el equilibrio fiscal, el crecimiento y la modernización del Estado”.
La presencia de Claudio Vidal, en representación de Santa Cruz, se da en un contexto en el que el mandatario provincial ha reiterado su disposición a mantener un diálogo institucional con el Ejecutivo nacional sin perder de vista la defensa de los intereses santacruceños.
El encuentro de este jueves marcará un nuevo intento de la administración libertaria por reconstruir puentes políticos con los gobiernos provinciales y avanzar en el programa de reformas que el Presidente considera esenciales para “consolidar el rumbo económico del país”.
Fuente: Tiempo Sur
