Un hombre residente en nuestra ciudad denunció haber sido víctima de una estafa millonaria luego de invertir en Zunkets IFC, una plataforma virtual de trading donde invirtió desde principios de año en la compra de activos digitales.
Según la denuncia a la que tuvo acceso HD Pico Truncado, el hombre, de 42 años de edad, comenzó a operar en Zunkets IFC en marzo de 2025. Las transacciones en la plataforma se realizaban sin ningún tipo de inconvenientes hasta el pasado 20 de octubre a la mañana cuando la página dejó de funcionar. Esto ocasionó que el truncadense perdiera alrededor de 47 millones de pesos, cifra que había invertido en las operaciones que había ejecutado hasta ese momento.
Ante esta situación, el damnificado se comunicó con los supuestos responsables de la operatoria que se encuentran en la capital de la provincia de San Juan. Uno de ellos, identificado como Gerardo Caballero, le informó que una mujer llamada Sofia, domiciliada en Singapur y quien sería la encargada de la plataforma, había cortado todo tipo de contacto con él.
Las denuncias en San Juan
Paralelamente, en la ciudad cuyana, horas después de conocerse que la plataforma Zunkets IFC había dejado de operar, comenzaron a salir a la luz otros casos similares y a realizarse las primeras denuncias judiciales sobre la estafa.
De acuerdo a lo publicado por el diario Tiempo de San Juan, el fiscal Pablo Martín de la UFI Delitos Informáticos y Estafas informó que serían más de 120 los sanjuaninos afectados. Por este caso, tres personas que estarían sindicados como los sospechosos de la estafa se presentaron de manera voluntaria en la Justicia.
Respecto a esto último, el fiscal confirmó en una entrevista publicada por La Nota San Juan que, por el momento, no hay imputados ni indicios de que las tres personas señaladas hayan cometido delito alguno. “Estas tres personas fueron los primeros que denunciaron la plataforma. Se presentaron de forma espontánea, con un abogado, y colaboraron en todo momento con la Justicia”, explicó Martín.
Características de la estafa
Según las primeras denuncias, Zunkets IFC ofrecía ganancias diarias de entre el 2,1% y el 3% sobre el capital invertido, promoviendo operaciones mediante criptoactivos y monedas estables, específicamente USDT. Los usuarios debían depositar fondos a través de billeteras digitales y, en teoría, podían observar cómo sus inversiones “rendían” a diario.
El portal especializado BrokerHiveX, que se dedica a evaluar sitios de inversión, publicó un informe en el que determinó que Zunkets IFC utiliza información regulatoria falsa, carece de licencias válidas y presenta una estructura de comisiones poco clara. Según el análisis, la compañía, que se identifica como “Zunkets IFC Inc.” y asegura tener su sede en Denver, Estados Unidos, no figura en los registros de los principales organismos reguladores, como la FCA (Reino Unido), ASIC (Australia), NFA (EE.UU.) o CySEC (Chipre).
