El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, fue localizado este viernes por la mañana en una vivienda del partido bonaerense de Pilar donde la Policía, entre otros varios elementos, le secuestró su teléfono celular que será peritado por la Justicia.
El juez Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, ordenó durante la madrugada una serie de allanamientos en el marco de la causa abierta tras la difusión de los audios donde Spagnuolo se refiere a pedidos de coimas a laboratorios para la compra de medicamentos, y vincula con la maniobra al presidente Javier Milei; a la secretaria general de la Presidencia y hermana del primer mandatario, Karina Milei; y a Eduardo ‘Lule’ Menem, asesor de esta última y sobrino del expresidente Carlos Saúl Menem y del exsenador Eduardo Menem.
Fuentes policiales indicaron a medios nacionales que el exfuncionario habría intentado fugarse en su automóvil antes de ser interceptado. Asimismo, durante el procedimiento en el domicilio de Spagnuolo, las autoridades secuestraron una máquina de contar billetes, dos teléfonos celulares, una computadora y documentos.
Por otra parte, indicaron que realizaron operativos similares en la sede de la ANDIS, en la Droguería Suizo Argentina y en los domicilios particulares de Daniel Garbinelli, director de Acceso a los Servicios de Salud del ANDIS y que también fue mencionado en los audios, y de los directivos de la droguería, Emmanuel y Jonathan Kovalivker.
Este último, según el diario La Nación, logró eludir a la policía y se fue en su auto. En su casa encontraron una caja de seguridad con la puerta abierta y banditas elásticas tiradas en el piso, lo que daría indicios de que se fue con dinero. En otra caja de seguridad había 50 mil dólares.
Respecto a Emmanuel Kovalivker, la Policía señaló que también habría intentado darse a la fuga. Cuando lo encontraron, el directivo de la droguería partía en un auto y en el asiento de atrás llevaba distintos sobres que en total contenían 266.000 dólares y 7 millones de pesos. A Kovalivker le secuestraron su teléfono celular, el pasaporte y el dinero hallado.
Además, en la sede de la Droguería Suizo Argentina, el personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad secuestró material vinculado a la compra y licitaciones de medicamentos.
Los audios
En los audios, que comenzaron a difundirse a principios de esta semana, se escucha una voz atribuida a Spagnuolo donde este da detalles de una trama de coimas a laboratorios para garantizar contratos con el Estado.
Se lo escucha decir: «Hablé con el Presidente (Milei) y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan. Tengo todos los WhatsApps de Karina’”.
En otro tramo de la grabación, dice: «¿Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita? (…) Entonces, cuando yo vaya y toque a uno, me van a decir ¿flaco, todo bien, pero venís a pedir guita con estos delincuentes?».
El testimonio asegura que tanto Karina Milei como ‘Lule’ Menem se llevarían «de medio palo para arriba de medicamentos por mes». «Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3 por ciento».
