Trabajadores desocupados afiliados a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) reclamaron este jueves frente a las bases operativas de YPF, CGC y Crown Point pidiendo por sus fuentes laborales luego de que quedar cesantes por la parcial paralización de actividades en los yacimientos de la zona Norte de la provincia.
El bloqueo fue realizado por desocupados de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, quienes quedaron sin trabajo luego de que las empresas en las que prestaban servicios comenzaran a paralizar sus actividades en los yacimientos desde fines de 2024 como consecuencia de la reducción de operaciones y la decisión de YPF de abandonar Santa Cruz.
Las protestas se concentraron frente a la base operativa y administrativa que CGC e YPF poseen en las localidades de Cañadón Seco, Koluel Kaike y Las Heras. Según pudo saber HD Pico Truncado el reclamo continuará este viernes por la mañana, a pesar del feriado nacional, y se extenderá a lo largo del fin de semana. La medida se endurecería a partir del lunes.
Cabe recordar que los afiliados a la UOCRA no fueron incluidos en el régimen de retiros voluntarios al que pudieron acceder los trabajadores petroleros, sino que ellos fueron encuadrados dentro del Convenio 545. El acuerdo, que fue la única alternativa que estos trabajadores tuvieron, estipulaba que recibirían un subsidio durante 6 meses, con fondos aportados por las operadoras, y que promediaba el millón y medio de pesos.
Durante ese tiempo se esperaba que volviera la actividad plena y se reactivaran los trabajos en los yacimientos, pero eso sigue sin ocurrir. Ahora, con la finalización del subsidio, los trabajadores desocupados quedaron sin ningún tipo de ingreso.